La experiencia más importante de mi carrera, ha sido aprender de cada persona con la que he tenido la oportunidad de compartir o de hablar, me he dado cuenta en estas experiencias que las personas que logran encontrar su camino hacia el éxito son aquellas que buscan alcanzar sus metas poniendo como base su seguridad personal, es decir, quienes se preocupan primero por recuperarse a sí mismos antes de tener o de lograr metas externas. Por el contrario, cuando tratamos de hacer las cosas al revés, buscamos crecer en nuestro entorno para sentirnos seguros en función de lo que hemos logrado o en función de lo que tenemos, entonces construimos una fortaleza a nuestro alrededor que no tiene contenido y, por lo tanto no tendremos la capacidad de disfrutar nuestros logros o bien, perderemos el sentido de cualquier cosa que hacemos; la vida se vuelve rutina y la vivencia del éxito se vuelve algo lejano a nosotros, probablemente con muchas metas alcanzadas, pero insatisfechos interiormente.
Por ello es importante que nuestras metas estén fundamentadas en un proceso de desarrollo personal, buscar desarrollar nuestra personalidad para alcanzar un objetivo fundamental: Saber quiénes somos. Todo proceso de crecimiento personal exitoso debería de llevarnos a conocernos y a tener la certeza de aquello de lo que somos capaces y al entendimiento de lo que merecemos, sin esto, no hay metas posibles de alcanzarnos la realización. Esto es vital para desarrollar una familia feliz o un equipo de trabajo comprometido, también para tener un año exitoso a nivel laboral, profesional o materialmente hablando. ¿Cómo se gana esta seguridad? Hace mucho tiempo un gran maestro y amigo, Luis Pedro Velásquez, fue el primero en enseñarme que el ser humano está creado con ciertas características que al entenderlas, nos llevan a integrarnos y ganar seguridad en nosotros mismos, claro que recuperar éstas características, es un proceso que puede ser largo para algunas personas, pero acá menciono algunas ideas que nos pueden ayudar a empezar el proceso. Características del ser humano: Los seres humanos somos: 1. Únicos. Nadie puede ver la vida como cada uno de nosotros la ve, tenemos dentro grandes capacidades que nadie más tiene, cuando perdemos nuestra unicidad, empezamos a ser como todos los demás y a seguir cualquier modelo de liderazgo que se nos ponga enfrente, para recuperar esta característica, es necesario que empecemos a tomar decisiones que nos construyan y que a la vez nos hagan diferentes a todos los demás, que nos diferencien de lo que la mayoría hace, a no seguir modelos que sabemos no funcionan, a hablar de forma diferente con nuestros hijos, a trabajar involucrándote en tu equipos de trabajo, a ser parte de un cambio, a sentir que estás marcando una diferencia en donde sea que estés, en todo dar lo mejor de ti mismo, esto desarrolla una seguridad en ti porque te acerca de nuevo a tu esencia como ser humano. 2. Irrepetibles. No hay otra persona con una historia igual a la tuya, pero al perder nuestra seguridad, empezamos a vivir días iguales, a caer en la rutina, disfruta cada día haciéndolo mejor que el anterior, da lo mejor de ti y busca formas de innovar tu día, tu relación, motiva a tu equipo de trabajo de formas diferentes, rompe rutinas, traza nuevos retos, habla de diferentes temas, alimenta tu mente de conocimientos nuevos que hagan que cada día sea irrepetible. 3. Indivisibles. No cuides solo parte de tu ser, así como tratas de cuidar de tu cuerpo alimentándote bien, alimenta también tu mente con mensajes positivos, lee, instrúyete, cuida lo que ves en la televisión, lo que escuchas en la radio y, de la misma forma cuida de tener una adecuada relación con Dios que alimente tu espíritu de cosas coherentes y que construyen tu vida en general, de esta manera no desintegras tu esencia como humano formada por un cuerpo, una mente y un espíritu. 4. Dignos. Tenemos un valor que va por encima de todo ser vivo con el que coexistimos, esto no significa que otros seres no sean valiosos, pero nosotros somos seres con capacidad de decidir, debemos garantizarnos que estas decisiones nos hagan más humanos, que nuestras decisiones sean más razonadas para decidir cosas que aunque a veces duelan, traerán beneficios que a largo plazo nos devolverán la certeza de cuánto valemos. 5. Finitos. Tenemos un principio y un fin, el pensar en ese final inevitable nos hará disfrutar de lo que es importante y dejar de perder el tiempo en cosas que no deberían de absorber nuestro tiempo. El recuperar éstas 5 características nos devolverá nuestra seguridad como persona y nos ayudará a vivir una vida mejor, a entender que tenemos dentro lo que necesitamos para ser exitosos, no podemos buscar fuera lo que todo el tiempo ha estado dentro, es quien encuentra lo que tiene dentro, el que tarde o temprano descubrirá que lo que estaba fuera, hace mucho le pertenecía. REFMC1,7-11
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Sergio LariosSolo si estás dispuesto a enfrentar tus mayores temores, podrás acceder a tus más grandes sueños. Categories
Todos
Archives
Julio 2019
|